Carreras en el metro, atascos, codazos en las rebajas, asambleas en las calles… Madrid es una ciudad llena de luz, pero toda claridad también esconde una parte lúgubre. Nuestro trabajo consistirá en cruzar el umbral de lo conocido, donde tropieza nuestro entendimiento. Nos adentraremos en lugares donde aguarda el misterio, buscando encontrar historias apasionantes que se salgan de lo común. Acompáñanos en esta interesante aventura a lo oculto. Nos vemos donde no haya luz. Bienvenidos al Madrid maldito.

domingo, 17 de mayo de 2015

El cine Madrid alberga restos arqueológicos


Aparecen restos del antiguo Convento del Carmen


Al descubierto  claustro y cripta durante las obras de construcción de un centro comercial en lugar del cine de Madrid cerrado en el 2002. A su derribo permitió dejar al descubierto acceso a la cripta y enterramientos del que fuera convento anexo a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis de la Plaza del Carmen número 2.

El edificio derruido se encontraba en el Catálogo de Edificios Protegidos con el nivel 3, por lo que pesaba sobre él una protección parcial, es decir la fachada con columnas de estilo clásico que franqueaban el acceso. Edificio de propiedad privada cuyos dueños tienen proyectado la construcción de un aparcamiento, un centro comercial y un gimnasio. 



Es bien sabido por la Comunidad de Madrid que el centro de la ciudad está construido sobre vestigios arquitectónicos. La construcción del tramo de cercanías de Madrid en sol, la rehabilitación del edificio para una marca conocida de tecnología, en todos estos casos se han encontrado restos arqueológicos. La práctica habitual cuando se han concedido permisos municipales y regionales para obras en el centro de la ciudad es de dar aviso a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid de los restos hallados, así se procede a excavar para documentar los restos arqueológicos y posiblemente cubrir los vestigios para continuar con las obras.



Foto cedida al diario El País por el constructor Álvaro BonetRestos del convento del Carmen y del circo americano posterior

Según publicó el diario El País en el mes de abril del 2015, fuentes de la Consejería regional de Cultura confirmaron el descubrimiento de una “medianería colindante con la iglesia del Carmen, huella del convento” (destruido en el siglo XIX), “así como de accesos y vanos de comunicación de la iglesia”. “Han aparecido además las trazas de los dos claustros del convento, el acceso a la antigua cripta y restos de enterramientos con sus correspondientes lápidas”, han añadido.

“La construcción en el pasado de un circo y luego de un frontón —cuyos vestigios se han desenterrado también— ha impedido que llegue a nuestros días los restos del convento y los enterramientos del Convento del Carmen. Ya sólo queda dejar patente y bien documentado la existencia de estas importantes huellas arqueológicas. Así mismo Madrid, Ciudadanía y Patrimonio exigiría la conservación del conjunto y la protección de los restos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario